OBTENCIÓN DEL CLORURO DE MAGNESIO
El cloruro de magnesio, de fórmula MgCl2 es
un compuesto mineral iónico a base de cloro, cargado negativamente, y magnesio,
cargado positivamente. El hexahidrato, cuando se calienta, puede experimentar
una hidrólisis parcial. El cloruro de magnesio puede extraerse de salmueras o
del agua de mar y es una gran fuente de magnesio, obtenido por
electrólisis. El cloruro de magnesio puede presentarse en forma anhidra,
bi-hidratado o hexahidratado. Este último compuesto se presenta como cristales
romboides de gran belleza ornamental. Es una sal delicuescente (del
latín deliquescere, hacerse líquido), por lo que tiene afinidad química
por el agua, pudiendo absorber cantidades relativamente altas de agua si se
expone a la atmósfera, formando una solución líquida.
Procedimiento
Para este experimento, que es muy sencillo,
requieres:
Cinta de magnesio
Solución de HCl 1M (Si no te la dan en la escuela, lleva "ácido muriático" que es comercial, debes tener en tu casa un poco, que está al 5% m/m aprox.)
Procedimiento:
1.- Colocas un trozo pequeño de cinta de magnesio en un tubo de ensaye. Si está un poco "viejo", dale una limadita para que quede el Magnesio bien expuesto.
2.- Agregas 2 mL del HCl que tengas y agitas ligeramente.
Rápidamente, verás que se forman burbujas en el líquido, es el hidrógeno (H2) gaseoso que se está formando. El MgCl2 se queda disuelto en el agua.
Solución de HCl 1M (Si no te la dan en la escuela, lleva "ácido muriático" que es comercial, debes tener en tu casa un poco, que está al 5% m/m aprox.)
Procedimiento:
1.- Colocas un trozo pequeño de cinta de magnesio en un tubo de ensaye. Si está un poco "viejo", dale una limadita para que quede el Magnesio bien expuesto.
2.- Agregas 2 mL del HCl que tengas y agitas ligeramente.
Rápidamente, verás que se forman burbujas en el líquido, es el hidrógeno (H2) gaseoso que se está formando. El MgCl2 se queda disuelto en el agua.
Objetivo
Obtener el cloruro de magnesio
Conclusion
Entender el procedimiento para la obtención del cloruro de magnesio
BIBLIOGRAFIA
Escobar.J(2010) "Revisión científica sobre las propiedades del magnesio"
https://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.asonatura.com/files/REVISION%2520CIENTIFICA%2520SOBRE%2520LAS%2520PROPIEDADES%2520DEL%2520MAGNESIo.pdf&ved=0ahUKEwix-KjRiJnQAhXGwiYKHfPJB_0QFgg_MAQ&usg=AFQjCNFRCL9uYrwsg4AR3Ou2Oc3Re48rKw&sig2=AV0ipipbhMwhJCFdTuIVLQ